¿Por qué cuesta tanto empezar a realizar actividad física?
- Karina Granados
- 9 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Después de algún tiempo con poca actividad física, el organismo se encuentra en un estado de homeostasis y reposo que se rompe cuando empiezas a moverte. Tu cerebro y tu cuerpo generan una respuesta natural de activación y alerta hacia este proceso de movimiento.
Estas sensaciones pueden llegar a ser incómodas, pero si te enfocas en ellas, la percepción de lo que ocurre suele ser más intensa dando lugar a sentimientos y pensamientos desagradables.
Por lo tanto, lo más importante al empezar a hacer ejercicio es regular la hacia donde se dirige nuestra mente. Estos son 4 pasos que puedes tener en cuenta para manejar mentalmente tu inicio del entrenamiento o la rutina y para superar esta fase difícil:
1.Recuerda que es normal sentir incomodidad,
2.Evita interpretaciones o pensamientos negativos sobre lo que ocurre,
3.Ten paciencia a tu cuerpo,
4.Mantén tu mente dirigida a los movimientos que realizas.
Te invito a ponerlo a prueba para que te sea más fácil completar el ejercicio y disfrutarlo. Estos pasos son útiles para gestionar los pensamientos y emociones ante el inicio de la activación física.
¿Qué otras estrategias has usado para superar esos primeros días de reinicio de entrenamiento? ¿En cuál de los puntos mencionados te gustaría profundizar? Te invito a comentar tus experiencias e intereses.

コメント