¿Qué emociones experimentas al realizar actividad física?
- Karina Granados
- 10 dic 2020
- 1 Min. de lectura
¿Eres de los que disfrutan la práctica deportiva, o de los que la sufren? Uno de los elementos que más influyen para ser más constantes y estar comprometidos a realizar ejercicio son las emociones que surgen al realizarla.
Cuando realizamos la actividad más por obligación, porque "se debe de hacer" o no es una actividad completamente grata, es más probable que surjan emociones desagradables como incomodidad, aburrimiento, desgano. Esto genera un aprendizaje en nuestro cuerpo donde se asocia que la actividad física genera este tipo de emociones. Por eso es importante que encuentres una actividad que disfrutes y te brinde emociones agradables, es decir que te parezca interesante, divertida, retadora, pues esto generará sentimientos de placer, gozo, felicidad, orgullo, entre otras.
También es importante tener en cuenta que muchas de las emociones que experimentamos tienen una base en los pensamientos que tenemos durante la actividad física y el ejercicio. Por lo cual, una pregunta interesante que podemos hacer es: ¿Qué tipo de pensamientos hay en tu mente mientras realizas tus entrenamientos?
Lo que ocurre en nuestra cabeza puede entorpecer o facilitar el entrenamiento, pues nuestros pensamientos tiene un efecto en nuestro estado de ánimo y en las emociones que experimentamos.
Como psicóloga deportiva he acompañado a muchos deportistas a identificar que tipo de pensamientos los acompañan, y el efectos que generan en sus emociones. Además hemos definido nuevas formas de pensar enfocadas a favorecer una experiencia más positiva de la actividad.
Te invito a identificar tus emociones y pensamientos al ejercitarte y comentar tus hallazgos.

Kommentare